Murciélago frugívoro (artibeus fraterculus) como dispersor de semillas en el área natural protegida ESPAM MFL


Abstract:

La presente investigación se realizó con el objetivo de evaluar la eficiencia del murciélago frugívoro Artibeus fraterculus que habita en la ESPAM MFL como dispersor de semillas. El tipo de investigación fue descriptiva, utilizando los métodos bibliográficos, inductivo y de campo. El procedimiento se basó en tres fases, la identificación de las especies arbóreas que conforman la dieta del murciélago frugívoro, la estimación de la diversidad vegetal y la determinación del área mínima de influencia. Se pudieron identificar 9 tipos de semillas en el material fecal del murciélago en estudio, determinando que el tutumbe es la especie arbórea con mayor abundancia (76 individuos) de la cual se alimenta. La diversidad vegetal fue baja, la correlación de Pearson determinó que existe una tendencia lineal entre la riqueza e importancia de las especies arbóreas con un valor de 0,84; dicha relación se realizó en Infostat con un 71 % de correlación, indicando que la relación lineal entre ambas variables es buena. El área mínima de acción que usa el Artibeus fraterculus para su alimentación y dispersión de semillas fue de 15,59 ha; a su vez, el índice de importancia del dispersor fue de 10 %, que significa que la especie en cuestión es la única y mayor dispersora en el área de estudio; con una densidad de 316 semillas/semana*ha.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • Murciélago frugívoro
  • Dispersión
  • Área mínima

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ecología
  • Ecología
  • Ecología

Áreas temáticas:

  • Mammalia
  • Ecología
  • Plantas