Análisis de las propiedades del siglalón (Vasconcellea stipulata) para su aplicación culinaria en pastelería.
Abstract:
La presente tesis de grado busca la utlilización del siglalón dentro de la pastelería debido a que no se observan productos a base de esta fruta, por el motivo de que su unica expansión es en zonas montañosas. En la actualidad ya no se observan gran cantidad de plantaciones en los alrededores, tan solo se cultiva en huertos familiares y su comercialización no se extendió.(Biblioteca Agroecológia FUNDESYRAM, 2016). El objetivo principal de dar varias propuestas culinarias en pastelería, es la utilización de materias primas diferentes con amplios beneficios para la salud según (ENSANUT 2011-2013) y propiedades como el agradable aroma que prevalecerían en los manjares. La investigación de las partes que conforman a la fruta permitieron determinar los parámetros en cuanto a forma, color, sabor y aroma, atributos que colaboraron en el desarrollo del capítulo uno y dos. En el capítulo tres se elaboró la metodología determinando como población objetivo para las entrevistas la población del cantón Sevilla de Oro, provincia del Azuay y para las encuestas el cantón Guayaquil, provincia Guayas. Además, en mencionado capítulo se realizaron 3 experimentaciones de cada preparación. Finalmente se realizaron las pruebas de aceptación a 30 panelistas no entrenados de la ciudad de Guayaquil, sector sur, quienes evaluaron los postres por medio de puntuaciones según la categoría establecida, obteniendo resultado de mucho agrado en el 60% de asistentes. En cada una de las preparaciones se analizó el color, olor, sabor, textura y términos generales.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Propuesta gastronómicas
- Pastelería
- ECUADOR
- Siglalón
- pruebas
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Botánica
- Ciencia de los alimentos
Áreas temáticas:
- Alimentación y bebidas