Análisis de los contenidos audiovisuales y su influencia en la creación de estereotipos de masculinidad en jóvenes de 18 a 20 años de la facultad de Comunicación Social de la Universidad de Guayaquil, año 2016
Abstract:
Problema de investigación: ¿Cómo influyen los contenidos audiovisuales de programas de lucha libre en la construcción de masculinidad en los jóvenes de 18 a 20 años de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad de Guayaquil en el año 2016? Objetivo General: analizar los contenidos audiovisuales de los programas de lucha libre, estableciendo sus efectos en la construcción de masculinidad en los jóvenes de 18 a 20 años de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad de Guayaquil en el año 2016. Hipótesis: El proceso de construcción de masculinidad se desarrolla a partir del grado de recepción de los programas de lucha generando estereotipos de masculinidad hegemónica. Variable: Construcción de masculinidad y Estereotipos de masculinidad. Diseño de Investigación: No Experimental Transeccional. Tipo de Investigación: Descriptiva. Metodología: constructivismo. Técnicas de investigación: cualitativa y cuantitativa. Selección de Muestra: No Probabilística. Comprobación de hipótesis: en desarrollo Propuesta: Proponer talleres que permitan reconstruir la masculinidad en los jóvenes que observan la lucha libre en la Facultad de Comunicación Social de la Universidad de Guayaquil.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- ANTROPOLOGÍA SOCIAL
- Sociolinguística
- comunicacion
- SEMIOTICA
- Comunicacion Audiovisual
- sociología
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios de género
- Psicología social
Áreas temáticas:
- Interacción social
- Cultura e instituciones