Obtención de biodiesel a partir de residuos de la industria extractora de aceite de palma africana, Elaeis Guineensis Jacq
Abstract:
Los residuos provenientes de la palma africana Elaeis guineensis Jacq, son desechos que no se reutilizan a menudo, los cuales se pueden aprovechar dándoles múltiples aplicaciones en la industria de la biorrefinería. El presente trabajo de investigación está enfocado en la obtención de biodiesel a partir de residuos de la industria extractora de aceite de palma africana, en primera instancia se realizan pruebas fisicoquímicas de humedad y grasa que permiten confirmar cuál es el residual adecuado para ser utilizado en la obtención de biodiesel mediante el mecanismo de transesterificación. Durante la fase de investigación se analizó la incidencia de los factores que influyen en el proceso, estudiando la influencia de la reacción del metanol en presencia de hidróxido de sodio al 1% como catalizador. La conversión en función de la relación alcohol/aceite en escala 6:1 constituye la condición más adecuada, donde se obtuvo un volumen de Biodiesel de 40.9 ml acorde a la norma ASTMD 93 donde el punto de inflamación fue de 121°C; siendo la torta de palmiste el residuo más favorable para la elaboración de Biodiesel por el alto contenido de grasa y humedad.
Año de publicación:
2021
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Biodiversidad
- Energía renovable
- Ciencia agraria
Áreas temáticas de Dewey:
- Explosivos, combustibles y productos relacionados
- Tecnología de otros productos orgánicos
- Tecnología de productos químicos industriales

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 7: Energía asequible y no contaminante
- ODS 12: Producción y consumo responsables
- ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
