Optimización de las condiciones de cultivo para la producción de enzimas glicosidasas tipo inulinasa de lactobacillus casei utilizando residuos agroindustriales
Abstract:
La inulina es un polisacárido tipo fructano presente en diversas especies vegetales. En la última década ha sido usada comúnmente en alimentos procesados, como sustituto de grasas o azúcares, debido al aporte del 25-35 por ciento de energía en comparación con otros carbohidratos que son digeribles completamente. Uno de los microorganismos más utilizados para obtener inulinasa son los Lactobacillus. El objetivo de este estudio fue optimizar las condiciones de cultivo para la producción de enzimas glicosidasas, tipo inulinasa a partir de Lactobacillus casei mediante el empleo de residuos agroindustriales, específicamente residuos de espárragos. La cepa utilizada fue Lactobacillus casei ATCC 334 para lo cual se inició con la conservación de la cepa, se preparó el sustrato alternativo (solución de residuos de espárragos suplementada), se determinó biomasa y parámetros cinéticos. Posteriormente mediante un diseño central compuesto se procedió a optimizar la producción de enzima inulinasa variando la concentración de la fuente de carbono (solución de residuos de espárragos) y nitrógeno (nitrato de amonio). Se obtuvo como resultado que las concentraciones óptimas de carbono y nitrógeno fueron de 20 por ciento v.v y 1,8 g L.1, respectivamente; generando una producción de enzima inulinasa de 3,35 U mL.1. Finalmente, los parámetros cinéticos dieron como resultado un Km de 30,98 mol L.1 y Vmax de 1,55 U mL.1
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Cultivo In Vitro
- INULINA
- Compuestos orgánicos
- BIOTECNOLOGÍA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Biotecnología
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Alimentación y bebidas