Percepciones de las familias sobre experiencias vividas en el confinamiento por COVID-19. Estudio cualitativo de las familias con niños de 5 a 12 años que habitan en la ciudad de Babahoyo y Guayaquil.
Abstract:
El presente trabajo es un estudio cualitativo sobre “Familias y confinamiento por el Covid 19”, que fue realizado en la ciudad de Guayaquil y en el área rural de Babahoyo, con una muestra de 6 familias. Se buscó comprender las formas de afrontamiento familiar que se experimentaron durante la cuarentena por Covid 19 en las áreas urbanas y rurales señaladas. Fue un estudio descriptivo a través de Historias de vida, en el que se logró identificar las estrategias utilizadas por las familias para superar la crisis de la pandemia: identificación de personas vulnerables, organización familiar, desconexión de medios de comunicación, apoyo entre vecinos, entre otras. Las formas de afrontamiento se diferenciaron en el enfoque: en la ciudad fueron estrategias pensadas en sí mismo como familia, mientras que en el campo hubo una mirada más comunitaria. Además, se identificaron las dificultades experimentadas, tanto en el campo como en la ciudad: disminución de ingresos, pérdida de trabajos, sobrecarga en tareas domésticas, aislamiento, acceso a la salud, siendo esta última la que mayor diferencia demuestra, evidenciando las inequidades entre lo urbano y lo rural en relación con el acceso de servicios.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- DESIGUALDAD URBANO-RURAL
- AFRONTAMIENTO FAMILIAR
- pandemia
- Confinamiento
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Investigación cualitativa
Áreas temáticas:
- Educación
- Grupos de personas
- Enfermedades