Percepciones de los docentes hacia la Inclusión Educativa en la Universidad de las artes de Guayaquil
Abstract:
La presente tesis tiene como objetivo general describir las percepciones de los docentes de la Universidad de las Artes en relación a la inclusión y atención a la diversidad. Se realizó una investigación de enfoque cuantitativo de alcance descriptivo-correlacional y su tipo de diseño es no experimental, con una muestra de 176 docentes. La recolección de datos se realizó aplicando una Escala de percepciones acerca de la inclusión y la atención a la diversidad (PIAD) adaptado al contexto ecuatoriano. Los resultados de la percepción de los docentes evidenciaron respuestas interesantes en la variable de la unidad académica, el Departamento de Nivelación Emblemática muestra un resultado de percepción muy favorable, debido a que es el lugar donde se realiza un análisis profundo a los estudiantes para así poder derivarlos al bienestar estudiantil a todos los que presentan una necesidad educativa especial. Sin embargo, también se adjunta a estos resultados los docentes con menos años de experiencia, demostrando cuáles son los docentes capaces de atender a la diversidad. Además, existe una correlación entre las dimensiones presentadas con la percepción hacia la discapacidad, la mayoría de los docentes no cuentan con algún contacto con una persona con discapacidad.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- EDUCACIÓN INCLUSIVA.
- PERCEPCION
- docentes
- UNIVERSIDAD
- TESIS DE MAESTRÍA
- Diversidad
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Educación
- Educación superior