Perspectivas de padres de familia de niños de 4 a 7 años con discapacidad, dificultades de desarrollo y/o situación de riesgo sobre una intervención en atención temprana desde el Modelo Centrado en Entornos Naturales y Basado en Rutinas


Abstract:

Este trabajo de investigación está dirigido a conocer las percepciones de familias con niños en situación de riesgo y/o discapacidad en cuanto a su desarrollo e implicación dentro de las rutinas diarias, a partir de un Modelo con Prácticas Centradas en Familias Basado en Rutinas. La implementación de una intervención de este tipo en la Atención Temprana continúa siendo un reto, especialmente para los profesionales, pues pone a un lado prácticas tradicionales que determinaban qué y cómo hacer con las familias, y se innova en la convicción de que son las propias familias las que deben tomar las decisiones en cuanto a sus prioridades, necesidades y servicios de apoyo para trabajar en la intervención junto al profesional. Este estudio realiza un análisis mixto que soporta la investigación, a partir de entrevistas y diarios de los padres para conocer sus opiniones y percepciones, y una escala que mide el nivel de satisfacción de la familia en cuanto al profesional y las visitas domiciliarias. Los resultados evidencian que las Prácticas Centradas en la Familia sí producen un cambio positivo en el entorno familiar, en donde los padres reflejan un mayor empoderamiento en la crianza y desarrollo de sus hijos.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • TESIS DE iNVESTIGACIÓN
  • Educación Especial
  • DESARROLLO INFANTIL
  • familia
  • Atencion Temprana

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Discapacidad

Áreas temáticas:

  • Educación de adultos
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Grupos de personas