Plan para la creación de una línea de ají artesanal utilizando ingbkp_redientes autóctonos del país


Abstract:

Dentro de esta tesis se busca orientar de manera acertada sobre la versatilidad, la importancia y la calidad que se puede encontrar en cuanto a un producto tradicionalmente utilizado de generación en generación por todas las comunidades del Ecuador, este es el famoso ají. De igual manera lo que se trata es que el lector sepa determinar todos los beneficios hacia la salud, la economía de los pequeños productores y a su vez la historia de este ingbkp_rediente con la gastronomía local. De esta manera la siguiente tesis también se enfoca en el proceso de elaboración de dos de las más representativas recetas de ajíes del Ecuador, tales como Ají Pepa de Zambo y Ají Manaba. Puesto que hoy en día la comunidad carece del conocimiento de los mismo. Así mismo este proyecto tendrá la validación de expertos en el tema para garantizar un producto al nivel de las exigencias del mercado actual. Finalmente uno de los principales objetivos de esta tesis es plasmar en un folleto los distintos requerimientos y procesos que se necesitan para la elaboración de una línea de salsas picantes que contengan tradición de un país que busca ser considerado como un destino gastronómico de Latinoamérica.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Produccion Alimentaria
  • COCINA TRADICIONAL
  • Aji

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Agricultura
  • Agricultura

Áreas temáticas:

  • Tecnología alimentaria
  • Producción
  • Alimentación y bebidas