Prevalencia de parto pretérmino en gestantes adolescentes que acuden al área de emergencia del Hospital Matilde Hidalgo de Procel.


Abstract:

El parto pretérmino es la principal causa de morbilidad y mortalidad perinatal a nivel mundial. Objetivo: Determinar la prevalencia del parto pretérmino en gestantes adolescentes que acuden al área de emergencia del Hospital Matilde Hidalgo de Procel. Metodología: Descriptivo. Método: Cuantitativo. Diseño: Transversal. Tiempo: Retrospectivo. Población: 148 gestantes. Técnica: Matriz de observación indirecta. Instrumento: Ficha de observación. Resultados: La edad refleja que el 84,15% de las adolescentes tienen entre 16 a 18 años, son de etnia mestiza 63%, con estado civil 74% son solteras, de residencia 38% de zona urbano marginal, con respecto a la ocupación el 43% son estudiantes, el 73% tiene un nivel de instrucción secundaria, el 68% tienen un nivel bajo. Dentro de las manifestaciones clínicas el 43,92% presentó ruptura de membranas, 22,30% pérdida del líquido amniótico, 12,84% dolor abdominal, 11,49% contracciones uterinas tempranas y 9,46% expulsión del tapón mucoso. Los antecedentes gineco obstétricos reflejan que las adolescentes tuvieron parto pretérmino en la semana de gestación con la entre la semana 34 a 36 en el 69%, con número de controles del 85% y ha recibido entre 4 a 6 controles, no tienen abortos previos y sin comorbilidades anexadas. En lo que respecta al tipo de infecciones el 39% de las gestantes tienen infecciones de tipo vaginal, seguida del 31% infecciones urinarias. Conclusiones: La prevalencia de parto pretérmino durante el periodo de enero a diciembre 2020, fue del 6,11%.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • COMPLICACIONES DEL EMBARAZO
  • CONTROL PRENATAL
  • Embarazo en adolescentes
  • Parto Prematuro

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Obstetricia

Áreas temáticas de Dewey:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Otros problemas y servicios sociales