Análisis del capital psicológico y su relación con la motivación y satisfacción laboral de los colaboradores de servicio al cliente de una empresa del sector de las telecomunicaciones de la ciudad de Guayaquil.
Abstract:
El Capital Psicológico se define como el conjunto de características positivas de la personalidad que influyen en los resultados de los objetivos que las personas se han planteado, en tanto, la motivación se define como una energía que lleva a la persona hacia una tarea para poder cumplir sus necesidades y la satisfacción laboral es definida como la conformidad que tiene el sujeto hacia su trabajo. El presente trabajo consiste en el análisis del Capital Psicológico y su relación con la Motivación y Satisfacción Laboral de los colaboradores de servicio al cliente de una empresa del sector de las telecomunicaciones de la ciudad de Guayaquil. Desde la investigación científica de Viseu et al (2016) la cual evidenció la relación entre el Capital Psicológico, Motivación y la Satisfacción Laboral en el ámbito académico, el hallazgo principal en este estudio fue que el Capital Psicológico se relaciona con la Motivación. Como una recomendación que planteo Viseu para futuras investigaciones, se debe profundizar en la relación entre el Capital Psicológico y la Satisfacción Laboral. La hipótesis planteada en el presente trabajo de titulación fue si existe una relación significativa entre el Capital Psicológico, Motivación y la Satisfacción laboral se utilizó la teoría de Demandas y Recursos Laborales la cual dio como resultado que, si existe una relación entre las tres variables, sin embargo, se identificó una relación más significativa entre la Motivación y la Satisfacción Laboral.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- motivación
- Satisfacción Laboral
- CAPITAL PSICOLÓGICO
- SERVICIO AL CLIENTE
- RECURSOS LABORALES
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Psicología
Áreas temáticas:
- Psicología aplicada
- Grupos de personas
- Gestión y servicios auxiliares