Principios del constructivismo social en la propuesta pedagógica institucional en la Unidad Educativa Particular Bilingüe Liceo Ecuatoriano de la ciudad de Quito


Abstract:

Resumen:Abordar la educación básica es compleja. En ese sentido el docente debe mantenerse actualizado en cuanto a teorías, estatutos, reglamentos, metodología, tecnología y leyes regidas desde el Estado. Por ese motivo, este trabajo denominado Principios del constructivismo social en la Propuesta Pedagógica Institucional en la Unidad Educativa Particular Bilingüe Liceo Ecuatoriano de la ciudad de Quito, tuvo como objetivo general: explicar el aporte del Constructivismo Social al aprendizaje de los estudiantes como fundamento de la Propuesta Pedagógica Institucional. Los métodos e instrumentos utilizados en la investigación documental fue el enfoque cualitativo apoyado en plantillas que se realizaron y un cuestionario de base estructurada. Tras su análisis se llegó a la conclusión que la corriente constructivista calza perfectamente a la pedagogía e imbrica en la Ley Orgánica de Educación Intercultural, en los Principios y orientaciones metodológicas del Currículo Nacional 2016. Por ello es recomendable que se aplique esta corriente dentro del marco metodológico para la enseñanza-aprendizaje. Por último, la propuesta pedagógica es un documento donde incluyen aspectos filosóficos, teóricos, epistemológicos que se basa en la LOEI.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Licenciado en ciencias de la educación mención educación básica.-
  • Enseñanza aprendizaje.-
  • Innovación educativa.-

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Enseñanza primaria
  • Educación
  • Cuestiones de política pública en materia de educación