Producción y evaluación del proceso de compostaje a partir de desechos agroindustriales de Saccharum officinarum (caña de azúcar)


Abstract:

El presente estudio tuvo como finalidad el aprovechamiento de los residuos azucareros de forma técnicamente viable por medio de la producción y evaluación del proceso de compostaje. Para lograr los objetivos se establecieron combinaciones de tres tipos de materia prima, dos fuentes de microorganismos y dos métodos de aireación. Las pilas se establecieron bajo un diseño de tres factores, y se valoraron dos veces por semana los parámetros: temperatura, pH y conductividad eléctrica. Otros parámetros como materia orgánica, población microbiana, porcentaje de humedad, macro y micronutrimentos, cromatografía de Pfeifer y relación C/N, se evaluaron al inicio y al final del proceso. El mejor método fue el de aireación por volteos, y la formulación más equilibrada para macro y micronutrimentos y mayor concentración de materia orgánica fue la formulación con 50% de bagazo, 25% de cachaza y 25% de ceniza. Al finalizar el proceso, la formulación conformada por 40% bagazo, 30% cachaza y 30% ceniza tuvo la relación C/N más cercana a los valores recomendados entre 20-30. Los microorganismos comerciales mantuvieron una mayor población microbiana durante el proceso hasta su culminación. La temperatura llegó a la temperatura inicial de 45º C; el pH para el proceso fue el óptimo de 8 a 8.5 aunque finalizó elevado 9 a 9.5.

Año de publicación:

2011

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ciencias Agrícolas
    • Ciencia agraria
    • Reciclaje

    Áreas temáticas:

    • Técnicas, equipos y materiales
    • Tecnología alimentaria