Productos horneados a base de soya (Glycine max), quinua (Chenopodium quinua) y chía (Salvia hispánica)
Abstract:
El presente trabajo es una propuesta para el desarrollo de productos horneados a partir de soya, quinua y chía, productos que no se suelen consumir a menudo, aprovechando al máximo los eneficios que nos ofrecen. El fin es obtener un producto que contenga estos 3 elementos y que pueda ser comercializado. Para ello se aplicará metodología experimental analizando diferentes formulaciones con el fin de obtener la máxima sustitución de harina de trigo con harinas sustitutas pero sin perder los atributos que caracterizan a los diferentes productos horneados. Metodología cuantitativa: Para concluir la disposición de adquisición de los productos elaborados, se realizará un estudio de mercado a un sector muy concurrido de Guayaquil, donde los posibles consumidores podrán degustar los productos y evaluar el nivel de agrado. Luego los productos finales serán estudiados para comprobar sus beneficios nutricionales, y se llevarán a evaluaciones sensoriales donde se medirá los diferentes atributos. Se estudiará la factibilidad económica, para ingresar estos productos al mercado, y concluir cuan beneficioso sería producirlos y distribuirlos.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- ALIMENTO PROCESADO
- Nutrición- Sustitución
- Chía- Quinua- Soya
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia agraria
- Ciencia de los alimentos
Áreas temáticas:
- Alimentación y bebidas