Proporcionalidad de las medidas de apremio en materia de alimentos cuando no se justifica el cumplimiento de pago de pensiones.
Abstract:
La investigación que se presenta tiene como antecedente el estudio de los Derechos y Principios del sistema de niñez; el derecho a los alimentos, naturaleza y reconocimiento en la legislación ecuatoriana; apremios reales y personales; así como el análisis de las idoneidad, necesidad y estricta proporcionalidad de las medidas de apremio en procesos de alimentos. El principal objetivo del trabajo es determinar un criterio uniforme para la aplicación de las medidas de apremio en materia de alimentos cuando el alimentante no demuestre de manera justificada su incapacidad de cumplir con el pago de pensiones adeudadas tutelando los derechos del alimentado. La metodología empleada es de tipo cualitativa, lo que ha permitido el análisis de las variables como las normas procesales que contienen los apremios en caso de alimentos; el análisis de la jurisprudencia sobre su naturaleza, y las entrevistas realizadas a los expertos en materia de niñez y adolescencia, respecto a cuestiones como aplicación de las medidas de apremio y la tutela de los derechos de las partes. Los resultados proporcionan evidencia de que los jueces no cuentan con un criterio uniforme al momento de aplicar el artículo 137 del COGEP cuando el alimentante no justifica su incapacidad de cumplir con el pago, pudiendo aplicar todas las medidas de apremio llegando a una sanción desproporcionada. Se concluye con certeza que se debe aplicar una sola medida de apremio que sea proporcional para satisfacer el derecho al alimentado del pago de las pensiones adeudadas, en relación a las circunstancias del alimentante.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- MEDIDAS DE APREMIO
- Juicio de alimentos
- PENSIONES ALIMENTICIAS
- DERECHO CONSTITUCIONAL
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Otros problemas y servicios sociales
- Derecho privado
- Derecho penal