Propuesta de la elaboración de un licor enriquecido con esencias medicinales, que funcione como protector hepático para los que consuman esta bebida en la ciudad de Guayaquil.


Abstract:

Este trabajo de investigación presenta la propuesta de la creación de una bebida alcohólica macerada con plantas funcionales cultivadas en el callejón andino ecuatoriano, cuyos principios activos se desempeñen como protectores hepáticos. Las plantas usadas en esta maceración son principalmente el cardo mariano, debido a que posee silimarina, el hepatoprotector más potente que se encuentra en la naturaleza, además de la cúrcuma, el diente de león, semillas de cilantro y menta. La maceración tuvo una duración de 6 días, empleando ron clásico al 20%vol. como base alcohólica para su elaboración. La propuesta planteada no pretende en ningún momento curar o revertir los daños causados por la ingesta de otros licores a lo largo de la vida de los consumidores de esta bebida, así también no se plantea la idea de un licor sano, debido a que se estará consumiendo etanol, mismo que es perjudicial para salud en cualquier grado de concentración, sino que se ofrece la opción de un producto que reduzca el daño causado al sistema hepático y al cuerpo en general al ser ingerido, debido a que por medio de la maceración de estas plantas el licor absorbe las sustancias que actúan como protectores hepáticos, regenerando las cicatrices causadas al ingerirlo. Cabe destacar que incluso ésta bebida dañará al hígado si es consumida de manera excesiva y descontrolada ya que la cantidad de etanol se sobrepondrá por la cantidad de silimarina.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Hepatoprotector
  • LICOR
  • Silimarina
  • Maceración
  • Ron

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Farmacología
  • Nutrición

Áreas temáticas:

  • Tecnología de las bebidas
  • Farmacología y terapéutica