Propuesta de mejora al proceso orientación y desarrollo estudiantil de la ESPAM “MFL”


Abstract:

El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de elaborar una propuesta para la mejora del proceso de Orientación y Desarrollo Estudiantil de la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí “Manuel Félix López”, para lograr la calidad en sus procesos. La metodología empleada fue la investigación de campo, la cual permitió la extracción de los datos e información a través del uso de la entrevista y observación para identificación estado actual de los procesos intervenidos. Posteriormente se aplicó el análisis del valor añadido (AVA), para detectar las principales falencias en los diferentes procedimientos y actividades estudiadas, las cuales no generaban valor para el cliente y la institución. Los resultados obtenidos mostraron índices del (AVA) y (AVA -ESIA) por debajo del promedio de eficiencia por lo que se incorporaron mejoras a los procesos de objeto de estudio con la finalidad de alcanzar mejores resultados. Al final de la investigación se pudo concluir que es necesario que la institución establezca un sistema de gestión continua para todos sus procesos a fin de que se puedan identificar a tiempo ineficiencias en los mismos. De acuerdo al AVA – ESIA en los tres subprocesos estudiados del proceso de Orientación y Desarrollo, se deben automatizar algunas de sus actividades; criterios que fueron tomados en cuenta para el bkp_rediseño de los procesos, el cual fue sociabilizado con el personal de Extensión y Bienestar Politécnico, mostrando además el aumento del nivel de eficiencia de ponerse en práctica la propuesta.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • desarrollo
  • CALIDAD
  • PROCESOS
  • Orientación
  • mejora

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Educación superior
  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Dirección general