Propuesta de un manual de buenas prácticas de manejo en la elaboración de alimentos y su servicio para el patio de comidas del Mercado Municipal 10 de Agosto de la ciudad de Cuenca


Abstract:

El proyecto de intervención “PROPUESTA DE UN MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANEJO EN LA ELABORACIÓN DE ALIMENTOS Y SU SERVICIO PARA EL PATIO DE COMIDAS DEL MERCADO MUNICIPAL 10 DE AGOSTO DE LA CIUDAD DE CUENCA”, se realizó con el objetivo de proponer un Manual de Buenas Prácticas para uso del personal de los establecimientos del patio de comidas. Se inició con una revisión de los reglamentos y documentos sobre seguridad e higiene alimentaria que se aplican en el Ecuador y el mundo, incluidos los referentes a la emergencia sanitaria por el COVID-19, con el fin de tener elementos de análisis y definir los problemas en la manipulación de los alimentos y su servicio. Con estos antecedentes, se procedió a realizar un diagnóstico con hojas de inspección de cumplimiento, basadas en el Instructivo Externo para la Evaluación de “Restaurantes/Cafeterías” del ARCSA, adaptado al patio de comidas del mercado, obteniendo un porcentaje promedio de cumplimiento del 65,5%. Además, se elaboró una encuesta dirigida a propietarios y comensales, la cual permitió obtener una perspectiva clara sobre la situación de los establecimientos. Con esta información se determinaron los principales problemas en el manejo, elaboración y servicio de alimentos, y se propone un Manual de Buenas Prácticas realizado con imágenes ilustrativas y diagramas didácticos, que ayuden a su fácil comprensión y aplicación para la mejora de los procesos del patio de comidas y garantizar la seguridad e higiene de los alimentos en beneficio de sus usuarios. Palabras claves: Manual. BPM. POES. HACCP. Buenas prácticas. Seguridad alimentaria. Mercado. Patio de comidas. 10 de Agosto

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • Gastronomia
  • Seguridad Alimentaria
  • Buenas Practicas
  • Preparación de alimentos

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Nutrición

Áreas temáticas:

  • Gestión doméstica y familiar
  • Alimentación y bebidas
  • Ingeniería química