Propuesta para la elaboración de helados artesanales de bebidas tradicionales ecuatorianas (chicha resbaladera, rosero y penemempe) y su aceptación en la ciudad de Guayaquil.
Abstract:
Ecuador cuente con una amplia variedad de bebidas tradicionales tanto fermentadas como destiladas, pero existen algunas que con el transcurrir del tiempo están desapareciendo, en ciertos casos por la pérdida en la transmisión de los saberes culinarios a las nuevas generaciones trayendo como efecto la escaza preparación de las mismas, también otro hecho que contribuye a esta problemática es el aumento significativo de bebidas azucaradas y energizantes. En este contexto se propone elaborar helados a base de bebidas tradicionales con el objetivo de rescatar el consumo en el áís y con ello contribuir al patrimonio alimentario. Por otro lado, para conocer si la propuesta obtendrá aceptación entre los consumidores se elabora una encuesta, las cuales dieron como resultado que las bebidas chicha resbaladera, rosero quiteño y penemempe no son consumidas habitualmente en la ciudad de Guayaquil, pero si están dispuestos a consumirlas en forma de helado. En cuanto a la experimentación de helados se toma como referencia los formatos establecidos de recetas italianas, y de aquí se realizan las correctas formulaciones manteniendo la receta original de cada bebida. Se lleva a cabo la práctica de una prueba sensorial a un grupo de docentes de la carrera licenciatura en gastronomía quienes son especialistas en brindar observaciones propiamente adecuadas en cada degustación. Así también, se realizan las fórmulas correspondientes a la escala hedónica en donde se obtiene como resultado que la producción de dichos helados dí disponen con un porcentaje alto de aceptación, y en base aquellos resultados el presente trabajo de titulación se torna factible.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- rosero quiteño
- penemempe
- HELADO ARTESANAL
- CHICHA RESBALADERA
- BEBIDAS ECUATORIANAS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
Áreas temáticas:
- Alimentación y bebidas
- Producción