Protocolo para la implementación de la evaluación formativa en noveno y décimo año de Educación General Básica


Abstract:

La mejora de procesos evaluativos es un concepto que debe bkp_redimensionarse en la enseñanza, diversificando los diferentes métodos evaluativos a fin de que integren características de innovación didáctico-pedagógicas y que cumplan adecuadamente con la normativa que exige el currículo nacional del Ecuador. Es así que el objetivo del presente trabajo de titulación es diseñar, implementar y valorar un protocolo que guíe la implementación de evaluaciones formativas a fin de optimizar el proceso enseñanza-aprendizaje en la asignatura de lengua y literatura en noveno y décimo año de Educación General Básica. Para ello, se recurrió a una metodología de investigación con un enfoque cualitativo, y una metodología de análisis basada en la triangulación de datos. Se utilizan técnicas con un alcance exploratorio-descriptivo como la observación participante, además instrumentos de recolección de datos como diarios de campo, entrevistas, cuestionarios (pre y post test). Como resultado del proceso de implementación, se evidencia una mejora en los procesos educativos a partir de la incorporación de diferentes estrategias didácticas, acciones educativas y recursos de evaluación formativa como las redes de palabras, la retroalimentación descriptiva, la co y auto evaluación, el diagnóstico educativo, entre otros acordes con el contexto y la población estudiantil.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • evaluación formativa
  • formative evaluation
  • proceso de evaluación
  • Enseñanza-Aprendizaje
  • innovación didáctica-pedagógica
  • Teaching-learning process
  • Evaluation process
  • didactic-pedagogical innovation

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Escuelas y sus actividades; educación especial