Análisis del impacto en el aumento de los costos de los fletes marítimos, dentro de las cadenas de suministros, manejados por los exportadores del Cantón Guayaquil.
Abstract:
Este trabajo busca presentar un análisis sobre cómo afecta el aumento de los costos de los fletes marítimos en las cadenas de suministro a los exportadores del cantón Guayaquil para así poder brindar posibles soluciones. La enfermedad pandémica ha contribuido desequilibrios de todo el mundo que han perjudicado el aumento en los costos de los fletes del transporte marítimo. La creciente demanda de bienes de consumo duraderos a partir de Asia y, los “cuellos de botella” del lado de la oferta creados por las limitaciones sanitarias en los puertos y terminales, han contribuido a un alza histórica de los precios de envío y un retraso en las entregas, ocasionando que a inicios de 2021 la oferta llegara a mínimos históricos. Los costos del flete en contenedores iniciaron a subir en la segunda mitad de 2020, e incrementaron todavía más 2021 en numerosas rutas comerciales, llegando a triplicarse comparativamente con los registros de 2020. Según el Universal Container Freight Index, a partir de diciembre de 2020, se inició a registrar un ascenso sostenido en el precio de mandar un contenedor de unidad equivalente a 40 pies (Bernal N. G., 2022). Se investigaron diferentes temas, tales como, las principales consecuencias que se generaron, las razones que lo causa, tipos de contenedores, todo sobre el transporte marítimo, se realizó una recopilación de 40 empresas para realizar una encuesta y asi tener mayor veracidad en nuestro análisis.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- Política Económica
- Exportación
- comercio exterior
- MATERIALES Y PRODUCTOS
- FINANZAS Y COMERCIO
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Transporte
- Transporte
Áreas temáticas:
- Comercio internacional
- Producción
- Dirección general