Prácticas pedagógicas de narración de cuentos para el desarrollo del lenguaje en niños de Inicial 2


Abstract:

El presente estudio consistió en identificar las herramientas (actividades, estrategias y elementos materiales) presentes en el aula de Inicial 2 de un centro educativo de la ciudad de Guayaquil, que podrían favorecer la práctica pedagógica de la narración de cuentos infantiles para el fortalecimiento del desarrollo del lenguaje en los niños. Se justifica el desarrollo del presente estudio por la necesidad y oportunidad de mejorar las prácticas pedagógicas de las aulas del nivel inicial, a partir de una investigación basada en la evidencia, mediante la utilización del enfoque cualitativo. La metodología de investigación se caracterizó por un diseño no experimental con base en la observación de los acontecimientos en el contexto real del centro educativo, mediante la recolección de datos en un diario de campo y la aplicación de una escala del ambiente. Asimismo, tuvo un alcance descriptivo, limitándose a recoger la información sin interrumpir el contexto natural de lo que sucedía; es decir, sin la intervención del investigador. Por último, se eligió un enfoque mixto al combinar técnicas cuantitativas con cualitativas. Es esencial recalcar que la etapa exploratoria se manejó como un estudio de caso, enfocándose en los niños de Inicial 2 de la institución educativa y las interacciones entre ellos y la educadora durante el desempeño de las actividades áulicas. Por tanto, la justificación e importancia de este proyecto recaen en cómo las prácticas pedagógicas favorecen el desarrollo de los niños. Y por ello, a modo de aporte a la educadora del centro investigado, se elaboró una guía con estrategias que permitirán el uso de la narración de cuentos dentro del aula de clase, para así beneficiar el desarrollo del lenguaje infantil.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • PRACTICAS PEDAGÓGICAS
  • Desarrollo del lenguaje
  • educación inicial
  • TESIS DE MAESTRÍA
  • NARRACIÓN DE CUENTOS INFANTILES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Enseñanza primaria