Pulpa de café (Coffea arabica L): como fuente alternativa de antioxidantes
Abstract:
En el presente estudio se trabajó con residuos de café Coffea arabica L (pulpa fresca) procedente de la localidad de Vilcabamba, perteneciente a la provincia de Loja, seleccionada así por su disponibilidad y condiciones geográficas. Para la extracción de compuestos antioxidantes la muestra de café fue tratada con tres solventes de extracción: metanol, etanol y mezcla de solventes: metanol/acetona. La medición de actividad antioxidante se realizó bajo cuatro métodos diferentes: ABTS, DPPH, FRAP y Fenoles Totales. Los resultados mostraron que la extracción con mezcla de solventes (metanol/acetona) extrajo mayor cantidad de compuestos antioxidantes: DPPH 22,85 ± 1,14; ABTS 17,93 ± 1,66; FRAP 25,58 ± 0,02 µMol eq. Trolox /g PF respectivamente y Fenoles totales 135,16 ± 5,51 mg eq. ac. Gálico /100g PF. La pulpa fresca de café tiene una capacidad antioxidante considerable en comparación con frutas reconocidas como fuente de antioxidantes.
Año de publicación:
2011
Keywords:
- Actividad antioxidante
- Pulpa de café
- Bioquímico farmacéutico - Tesis y disertaciones académicas
- Café - Estración de compuestos
- Ingeniería Química
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Botánica
- Ciencia de los alimentos
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Tecnología alimentaria