Revalorización de plantas comestibles de la provincia de Zamora Chinchipe para la aplicabilidad e innovación de la gastronomía local /
Abstract:
Resumen: La provincia de Zamora Chinchipe, ubicada en la región amazónica sur del Ecuador, se caracteriza por contar con una gran riqueza natural y cultural. Es así que, el presente trabajo busca agregar valor a las plantas silvestres que tradicionalmente han sido utilizadas dentro del ámbito medicinal por la milenaria nacionalidad shuar. Estas plantas son analizadas previamente y se seleccionan aquellas que durante la fase de experimentación no pierden sus propiedades organolépticas ni medicinales. De esta manera, se determina una propuesta gastronómica innovadora que consta de un menú de degustación.Entre la propuesta gastronómica se creó un menú de degustación en 5 tiempos, empleando una variedad de plantas, previamente seleccionadas como (tilo, malva, chine guiador, rabo de ratón, planta de azúcar, naranjilla silvestre y hojas de guayaba) y a través de este proyecto se puede evidenciar que estas plantas pueden ser introducidas en la parte alimentaria dándoles una versatilidad de posibles usos.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- GASTRONOMIA.
- Plantas comestibles.
- Licenciado en gastronomía.-
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
- Sostenibilidad
- Planta
Áreas temáticas:
- Alimentación y bebidas