Saberes ancestrales y patrimonio alimentario de la Parroquia Honorato Vásquez, Cantón Cañar.


Abstract:

La parroquia Honorato Vásquez posee una gran riqueza alimentaria se caracteriza por la agricultura y por el consumo y producción de alimentos ancestrales, y que a través de ellos se transmite la identidad de su gente, sin embargo, con el paso de los años debido a diversos factores se ha dado un proceso de aculturación en la forma de alimentación y el consumo de alimentos tradicionales y característicos de la parroquia. Con esta investigación se puede evidenciar los problemas que están relacionados al patrimonio alimentario y tiene como objetivo determinar la relación que existe con los saberes ancestrales. Para el desarrollo de la investigación se contó con varias herramientas e instrumentos, se determinó las dimensiones e indicadores con base en la elaboración del árbol de problemas y a su vez con la operacionalización de cada una de las variables. Se pudo obtener datos tanto de la variable independiente y dependiente mediante encuestas previamente validadas por expertos, los cuales posteriormente fueron procesados con el programa SPSS statistics 22. La confiabilidad de los instrumentos se pudo determinar a través del alfa de Cronbach con un grado de fiabilidad excelente de 0,930 para la variable independiente y un grado de fiabilidad Aceptable de 0,711 para la variable dependiente y mediante el método de Chi-Cuadrado se desarrolló la comprobación de hipótesis, y de igual manera el desarrollo de conclusiones y recomendaciones.

Año de publicación:

2022

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Estudios culturales
    • Ciencias Agrícolas
    • Antropología

    Áreas temáticas:

    • Costumbres, etiqueta y folclore
    • Costumbres generales
    • Alimentación y bebidas