Saberes ancestrales y patrimonio gastronómico de la Parroquia Lloa, Cantón Quito.
Abstract:
El objetivo de la presente investigación es conocer la influencia de los saberes ancestrales en el patrimonio gastronómico de la parroquia Lloa, cantón Quito. El problema a investigar, es la desvalorización del patrimonio gastronómico, el cual se ha producido por la escasa difusión de las sapiencias ancestrales alimentarias. El diseño manejado es transeccional, pues estudia la relación de las dos variables, la metodología utilizada es mixta, pues se aplicó un instrumento cuantitativo que fue el cuestionario en escala de Likert y un enfoque cualitativo que fueron entrevistas a los custodios de los saberes ancestrales. Con el desarrollo del árbol de problemas, matrices de operacionalización y consistencia de las dos variables, se estableció dimensiones, indicadores, problemas, objetivos e hipótesis. Se empleó encuestas previamente validadas por expertos, las cuales con la ayuda del software SPSS versión 25, determinó la confiabilidad de los instrumentos a través del alfa de Cronbach y con el método Chi cuadrado se efectuó la comprobación de hipótesis general y específicas. Se concluye que la mayor parte de la población que conforma la parroquia conoce acerca de la sabiduría ancestral que envuelve a la gastronomía representativa del lugar, pero no las difunden en su totalidad y debido a esto, dicho patrimonio gastronómico es desvalorizado. Es por ello que, para la presente investigación, se plantea una posible solución al problema encontrado mediante la elaboración de programas de difusión y fortalecimiento del patrimonio gastronómico de la parroquia Lloa, cantón Quito.
Año de publicación:
2022
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
Áreas temáticas:
- Costumbres generales
- Alimentación y bebidas
- Colombia y Ecuador