Sistema de actividades dirigido a fomentar las habilidades de autocuidado de un estudiante con discapacidad intelectual del funcional acad?mico 4 del Instituto de Par?lisis Cerebral del Azuay ?IPCA?.
Abstract:
El presente trabajo de investigaci?n tiene como objetivo el estudio de las habilidades de autocuidado en ni?os con discapacidad intelectual, mediante el cual se propone un sistema de actividades para fomentar las habilidades de autocuidado en estudiantes con discapacidad intelectual. Este estudio de corte cualitativo con un paradigma socio cr?tico que busca cambio de la realidad social y est? enfocado en el estudio de caso planteado por Stake (2007). La informaci?n se obtuvo de diversas fuentes tales como revisi?n bibliogr?fica, entrevista a la docente, entrevista a la representante y observaci?n. Los resultados obtenidos luego del an?lisis demuestran que la ni?a no realiza actividades de la vida cotidiana, tales como el aseo personal, aseo del hogar, vestirse sola y alimentarse sola, se evidencia dependencia y necesidad de constante supervisi?n. Las conclusiones a las que llega esta investigaci?n son: que el desarrollo de las habilidades de autocuidado son importantes para mejorar la calidad de vida e independencia, m?s a?n en ni?os que presentan una condici?n de discapacidad intelectual, favoreciendo su desenvolvimiento e inclusi?n a la sociedad, por otra parte, se resalta la significaci?n de las intervenciones en edades tempranas como tambi?n el trabajo en conjunto con el equipo multidisciplinario de la instituci?n y la representante de la ni?a para obtener mejores resultados.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- sistema de actividades
- Self-Care skills
- Habilidades de autocuidado
- DiSCAPACIDAD INTELECTUAL
- independence
- activity system
- calidad de vida
- quality of life
- Independencia
- Intellectual disability
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Discapacidad
- Pedagogía
Áreas temáticas de Dewey:
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Enfermedades