Sistematización de la convocatoria a las instituciones educativas fiscales y particulares para la participación en el concurso ´´Habemus: Buenas Prácticas Educativas Inclusivas´´.


Abstract:

En este documento se describe la realización de la convocatoria del concurso Habemus: ´´buenas prácticas Educativas Inclusivas´´, mediante el cual se busca dar a conocer las instituciones que están realizando buenas prácticas en Educación Inclusiva. En este concurso participaron todas las instituciones de Guayaquil que así lo desearan, de todos los niveles de educación inicial, de primaria hasta séptimo año EGB. Las instituciones decidían en cuál de las cuatro categorías participar, en planificación y enseñanza, evaluación del proceso enseñanza- aprendizaje, trabajo con familia e innovación educativa. Al participar en el concurso las instituciones tienen la oportunidad de realizar una autoevaluación a sus propias prácticas, analizándolas por medio de los pedidos solicitados, también encontraron el desarrollo del proceso de convocatoria y la selección del jurado que evaluó las cuatro prácticas inclusivas participantes en base a los cuatro criterios propuestos por la Unesco y el documento ACADI que son: innovadora, efectiva, sostenible y replicable, las instituciones ganadoras han sido premiadas y sus buenas prácticas serán plasmadas en la guía ´´Siempre hay algo que contar en inclusión´´ realizada por las personas que conforman el proyecto Habemus

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • BUENAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS
  • HABEMUS
  • INDICADORES
  • Diversidad
  • TESIS DE GRADO
  • Educacion Inclusiva

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Educación superior

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Educación, investigación, temas relacionados