Análisis gastronómico de productos en base de camote (Ipomoea batatas) dentro del área de panadería y pastelería en la ciiudad de Guayaquil


Abstract:

Este trabajo de investigación tiene como fin realizar un análisis profundo del impacto de consumo del camote (ipomoea batatas), producto que ha sido considerado como Patrimonio Alimentario del Ecuador, por su fácil cultivo y cosecha, por su alto rendimiento en producción y la versatilidad del mismo al prepararlo. Uno de los principales problemas de nuestro país es la eficiencia alimentaria o mala combinación de ingbkp_redientes en la dieta diaria, sin embargo, se trata de realzar al camote como un alimento que tenga potencial para suplir deficiencias de nutrientes esenciales. El primer capítulo enfatiza el problema principal, la aportación que esta investigación provee, además de plantear los objetivos de la misma. El segundo capítulo da paso al marco teórico en donde se conoce las variedades de camote del país, así como sus beneficios principales dentro de preparaciones que en este trabajo están enfocadas en la panadería y pastelería, además de contener las principales normas de manipulación de alimentos junto a las normas de preparación de alimentos de estas áreas. En el tercer capítulo se muestra el marco metodológico, el cual define los pasos a seguir dentro de la investigación, junto a técnicas, herramientas que permiten recolectar datos de forma cualitativa y cuantitativa. La parte experimental se muestra en forma de 4 propuestas que contienen puré de camote con recetas porcentuales para las siguientes formulaciones. Dentro del capítulo cuatro se muestra los resultados de la aplicación metodológica junto a los análisis y síntesis de los mismos. Finalizando con las conclusiones y recomendaciones que responden al objetivo general y específicos de la investigación.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • INSUFICIENCIA ALIMENTARIA
  • PANADERÍA Y PASTELERÍA
  • camote

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Alimentación y bebidas