Análisis microbiológico de quesos frescos comercializados en la ciudad de Babahoyo
Abstract:
En la ciudad de Babahoyo el expendio de queso fresco, se constituye en una actividad común, sin embargo, existe un desconocimiento de las buenas prácticas de manipulación e higiene que se debe mantener para este tipo de procesos. El objetivo de la presente investigación fue realizar un análisis microbiológico de los quesos frescos que se comercializan en la ciudad de Babahoyo y así determinar si este alimento cumple con los estándares de calidad para su consumo tal como lo señala la normativa técnica Ecuatoriana NTE INEN 1528-2012: Con este fin se tomaron 35 muestras de 250g cada una, a las que a su vez se les realizó un examen microbiológico de control de calidad en lo que respecta a la determinación de Staphylococcus aureus, Enterobacterias y Salmonella sp., se empleó un diseño experimental completamente al azar (DCA) con 3 repeticiones. Después de haber realizado el análisis microbiológico respectivo, se reportó presencia de carga bacteriana en el siguiente orden: Staphylococcus aureus, presentó una población promedio de 82, 88±30, 58 UFC g-1, las Enterobacterias, se reportaron con un promedio de 754, 57±292, 84 UFC g-1 y Salmonella sp, presento un valor promedio de 0, 70±0, 98 25g-1 de producto, evidenciando que existio diferencia significativa entre los grupos de bacterias patógenas analizadas (p< 0, 05). Por lo que se pudo concluir que el expendio inadecuado del queso fresco en los 3 mercados municipales evaluados, representan una amenaza para la seguridad alimentaria y la salud pública de los consumidores de esta ciudad.
Año de publicación:
2020
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Microbiología
- Microbiología
Áreas temáticas:
- Microorganismos, hongos y algas
- Tecnología alimentaria