Uso de las redes sociales como estrategia de aprendizaje en los estudiantes de carrera de la Universidad Nacional de Educación de la ciudad de Azogues, en el semestre septiembre 2016 - febrero 2017.
Abstract:
El uso de herramientas Web 2.0 transforma la manera como se aprende, enseña, comunica, y convive en el aula de clase, el uso la incorporación de redes sociales potencia los modos de comunicación y construcción del conocimiento, así lo ratifican los resultados de esta investigación obtenidos en la Universidad Nacional de Educación e investigaciones citadas en la fundamentación teórica de este estudio. El tipo de investigación utilizado es el no experimental de tipo descriptivo, el enfoque mixto utilizado sustentó este proyecto, en su parte cuantitativa a través de encuestas que permitió llegar a estudiantes y docentes, y de la parte cualitativa a través de una entrevista que tomó el punto de vista de los directivos con relación al uso de las redes sociales en la educación. De los resultados obtenidos se concluye que el uso de las redes sociales favorecen el aprendizaje, por lo que a partir de esta realidad investigativa se realiza una propuesta que incorpora el uso de redes sociales para potenciar el aprendizaje, el uso académico de estas herramientas tecnológicas, permitirá mejorar el proceso de enseñanza – aprendizaje, propuesta que se puede focalizar en otras instituciones de educación superior.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- redes sociales
- Actividades educativas
- ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
- Herramientas Web 2.0
- Educacion Superior
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Educación superior
Áreas temáticas:
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Educación superior
- Dirección general