Vinculación de la universidad con la creación de las MIPYMES.“Proyecto incubadora empresarial”
Abstract:
Los países latinoamericanos han presentado una situación desfavorable respecto a la vinculación entre la universidad y la empresa. Ante esta panorámica se llevó a cabo un proyecto de investigación cuyos resultados ofrecen una respuesta a la interrogante:¿ cómo formar emprendedores empresariales desde la universidad, cuyos negocios sean sostenibles en el tiempo?. El objetivo general es identificar los indicadores que contribuyen a vincular la universidad con la creación de las MIPYMES [1], mediante un proyecto de incubadora de negocios. Desde el punto de vista teórico, se aplicó el método hipotético deductivo y los procedimientos del pensamiento lógico de análisis y síntesis. Como métodos empíricos se utilizaron diferentes pruebas de hipótesis estadísticas. La principal conclusión es que la universidad puede fortalecer su vínculo con la creación de las MIPYMES, a través de la puesta en marcha de una incubadora de negocios, en la que se dé prioridad a un conjunto de indicadores.
Año de publicación:
2016
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Educación superior
- Emprendimiento
Áreas temáticas de Dewey:
- Dirección general
- Producción
- Gestión y servicios auxiliares

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
- ODS 4: Educación de calidad
- ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
