Violencia contra las mujeres : perspectiva desde el agresor. Estudio de Casos en Macas y San Cristóbal.
Abstract:
Esta investigación presenta las percepciones de los agresores frente a los actos violentos perpetrados hacia las mujeres. Es estudio cualitativo de seis casos: tres de ellos de la Ciudad de Macas y tres de la ciudad de San Cristóbal. Se entrevistó a los seis agresores de los casos antes mencionados que fueron denunciados en las diferentes Juntas Cantonales. Los resultados permitieron conocer que la mayor parte de los agresores de los diferentes casos estudiados han sido testigos o víctimas de violencia intrafamiliar, educados bajo creencias patriarcales expresadas en el mandato del hombre y la consideración de que mujer es para el mundo de lo privado y su cuerpo es un espacio para el ejercicio de poder. Se evidenció que sus estrategias de resolución de conflictos han sido violentas, desde la violencia física hasta la producción de lesiones y el uso de la coerción sexual. La violencia ha sido su modelo de vida, generando discriminación y desigualdad de género en todos los ámbitos, lo que influye negativamente en el desarrollo humano.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- TRABAJO sOCIAL
- Violencia De Género
- violencia familiar
- AGRESOR
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios de género
- Violencia doméstica
- Derechos humanos
Áreas temáticas:
- Otros problemas y servicios sociales
- Grupos de personas
- Problemas sociales y servicios a grupos