¡Juntos nos cuidamos más! Presentar una propuesta que fortalezca las estrategias de comunicación para la salud en pacientes con diabetes mellitus tipo II, que acuden al hospital del día “Trinitaria” y su recepción en la ciudad de Guayaquil, en el año 2018.


Abstract:

Problema: ¿Cuáles son las estrategias de comunicación para la salud y su recepción en los pacientes con diabetes mellitus tipo II, que acuden al hospital del día “Trinitaria”, Guayaquil, 2018? Objetivo: determinar la incidencia de las estrategias de comunicación para la salud en pacientes con diabetes mellitus tipo II, que acuden al hospital del día “Trinitaria” y su recepción en la ciudad de Guayaquil, año 2018. Hipótesis: considerando los datos registrados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), referencias bibliográficas y el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC); no se estaría realizando la debida planificación promocional de salud mediante estrategias de intervención comunicacional adecuadas a los pacientes que acuden al hospital del día “Trinitaria”, para que se dé la respectiva recepción del paciente, esto a su vez tenga un proceso de retroalimentación del paciente, y, por lo tanto, se estaría incrementando la incidencia de este padecimiento. Variables: estrategia de comunicación para la salud y recepción en los pacientes. Tipo: descriptivo. Diseño: no experimental – transeccional. Metodología: Materialista – Dialéctica. Técnicas: 5 cualitativas y 4 cuantitativas. Muestra: no probabilística-por cuotas. Resultados: en la institución se realiza una comunicación efectiva entre médico-paciente. Propuesta: talleres interactivos “Juntos nos comunicamos más”.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • comunicación estratégica
  • recepción
  • comunicacion
  • DIABÉTES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud Pública
  • Comunicación

Áreas temáticas de Dewey:

  • Medicina y salud
  • Dirección general
  • Problemas sociales y servicios a grupos