¿ Cómo ayuda la familia y la escuela en la comprensión lectora?


Abstract:

En el Ecuador existen índices preocupantes en cuanto a los niveles de lectura en estudiantes, siendo un reto para las instituciones educativas y razón de inspiración de este estudio. En el estudiantado ecuatoriano existen índices poco aceptables de lectura desde niveles base hasta superiores, mismos que están afectando a su desarrollo académico. En este estudio se busca determinar el grado de consolidación de las competencias lectoras adquiridas en el transcurso de la vida académica de estos estudiantes. Esto por medio de un estudio de tipo pragmático social con técnicas cualitativas enfocadas en la descripción del estado en cuestión del octavo grado de Educación General Básica de una institución educativa fiscal del cantón Manta, Manabí, Ecuador donde se evaluaron los diferentes roles educativos por parte del profesorado y personal administrativo, representantes legales y así mismo una evaluación de diagnóstico de competencias lectoras realizada al estudiantado objeto de este ensayo. Este estudio develó que los métodos pedagógicos sistemáticos aplicados, en cuanto a la educación lectora de los estudiantes, resultan en un 70% de estudiantes que están por debajo de los estándares aceptables de la evaluación realizada. Las encuestas y entrevistas han permitido determinar la relevancia del sistema administrativo a nivel institucional y la incidencia socioeconómica en estos procesos de aprendizaje. Siendo la lectura un factor muy importante en el desarrollo de destrezas de aprendizaje, se debe promover y estimular de manera asertiva y optima para un perfeccionamiento académico en los estudiantes. Por ello …

Año de publicación:

2021

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Pedagogía
    • Pedagogía

    Áreas temáticas de Dewey:

    • Enseñanza primaria
    • Crianza de niños y cuidado de personas en el hogar