¿ Cómo lograr acciones creativas para el desarrollo del pensamiento lógico–matemático?
Abstract:
La aplicación de estrategias creativas conduce al desarrollo de destrezas, capacidades, habilidades, en los procesos básicos para la resolución de problemas, el desarrollo de la inteligencia y razonamiento lógico. El presente trabajo tiene como objetivo relacionar el uso de estrategias didácticas creativas con la capacidad de resolución de problemas de los estudiantes de octavo año básico de la Unidad Educativa “Juan León Mera”. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cuali-cuantitativo de tipo exploratorio, descriptivo y bibliográfico, para profundizar, analizar y discutir los resultados de las categorías se aplicaron métodos teóricos: analítico, sintético, inductivo y deductivo en base a encuestas a docentes y test a estudiantes. Los resultados obtenidos evidenciaron que los docentes encuestados aplican estrategias didácticas, juegos, conocimientos previos, planificación flexible al impartir sus clases; el cuestionario a los educandos determina un limitado dominio de razonamiento lógico matemático en categorías como seriación, clasificación, lateralidad, correspondencia y comparación. Se concluye que los docentes aplican estrategias didácticas que no son receptadas y aprendidas por los estudiantes de forma integral, significativa y autónoma, el nivel de desarrollo cognitivo con procesos concretos es deficiente, siendo base para potenciar los conocimientos lógicos-abstractos, dejando entrever que los educandos están acostumbrados a resolver problemas de forma tradicional y mecánica, poco crítica y creativa.
Año de publicación:
2021
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Educación matemática
Áreas temáticas de Dewey:
- Enseñanza primaria
- Procesos mentales conscientes e inteligencia
- Matemáticas