Ámbito relaciones lógico matemáticas en el desarrollo de procesos cognitivos de niños de 4 a 5 años de edad.
Abstract:
Esta investigación se realiza Centro de Educación Inicial “Josefina Barba Chiaguano” situada en Guasmo Sur Coop. Luis Chiriboga Parra Mz. 15 Solar 11 sector sur parroquia Ximena Provincia de Guayas Cantón Guayaquil. Se pudo detectar en un grupo de estudiantes de cuatro y cinco años del nivel inicial 2 el problema del desconocimiento de la aplicación provechosa del ámbito relaciones lógico matemáticas como un factor motivacional en el desarrollo de procesos cognitivo de este grupo de niños , es por esto que la comunidad educativa se encuentra preocupada por el desarrollo , mejoramiento del proceso enseñanza aprendizaje el mismo que debe ser impartido con calidad y calidez, esta institución no cuenta con una guia didática de juego. En el Centro de Educación Inicial y en el hogar deben brindar al niño un ambiente adecuado para su desarrollo cognitivo en el que se brinde armonía y afecto por lo que es de gran importancia la actitud del docente y el representante legal brindando las herramientas motivacionales que permitan favorecer el aprendizaje por medio del juego. A través del presente trabajo se requiere solucionar este problema y mejorar la calidad de enseñanza como del aprendizaje del alumno. Se fundamenta en la teoría de Piaget, Ausubel y las inteligencias múltiples. La metodología de investigación es la observación científica el diseño es de un estudio bibliográfico y de campo, bajo un método analítico, inductivo y deductivo así beneficiar a los estudiantes con la orientación de los docentes con estrategias para fomentar un proceso educativo.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- Lógico matemática - Desarrollo cognitivo - Guía para docente
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Educación matemática
Áreas temáticas de Dewey:
- Enseñanza primaria
- Psicología diferencial y del desarrollo
- Fisiología humana

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 4: Educación de calidad
- ODS 10: Reducción de las desigualdades
- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
