“Plan de intervención para el mejoramiento del clima laboral de oleoducto de crudos pesados OCP.SA.”
Abstract:
La presente disertación se llevó a cabo en la organización de Oleoducto de Crudos Pesados OCP S.A. Ecuador. En el desarrollo de la primera parte se detallan datos acerca de la organización, además se justifica la importancia del desarrollo del “Plan de intervención para el mejoramiento del clima laboral OCP S.A.” ya que desde hace varios años no se habían tomado decisiones en función de los resultados obtenidos en el diagnóstico de clima laboral, razón por la cual no se llevaba a cabo acciones concretas y planificadas con la finalidad de mejorar el clima laboral de la organización. La segunda parte se enfoca en el fundamento teórico que sustenta la disertación, y hace referencia al clima organizacional, dimensiones del clima organizacional, aspectos del clima organizacional y sus factores. La metodología e instrumentos empleados en la medición de clima laboral de OCP S.A. se exponen en la tercera parte junto con el análisis pertinente de los resultados obtenidos en la encuesta de clima laboral aplicada a todos los miembros de la organización, a partir de los cuales se elaboró el “Plan de intervención para el mejoramiento del clima laboral OCP S.A.” En la cuarta parte se encuentra el plan de intervención mismo que se desarrolló a partir de las cuatro áreas de menor puntuación (comunicación, liderazgo, desarrollo profesional y recompensa-reconocimiento) que se identificaron en el diagnóstico, las actividades que se detallan son factibles, realizables y en su mayoría de bajo costo. Cada área tiene una serie de acciones específicas enfocadas en convertir las debilidades de la organización en fortalezas. Finalmente en la quinta parte se presentan las conclusiones y recomendaciones de la disertación.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Relaciones laborales
- COMUNICACIÓN ORGANIZACIÓNAL
- PERSONAL - MOTIVACIÓN Y DISCIPLINA
- liderazgo
- EMPRESAS - ORGANIZACIÓN
- Desarrollo profesional
- RECONOCIMIENTO
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Gestión de recursos humanos
- Factores humanos y ergonomía
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Economía laboral