Aplicación de métodos de cocción para elaborar una propuesta gastronómica con base en la rana toro


Abstract:

La Rana Toro fue introducida en Ecuador hace 30 años, por ser un ingbkp_rediente exótico, tierno, recomendado en diferentes dietas para diabéticos, personas con sobre peso y porque en el oriente ecuatoriano existen las condiciones óptimas para su desarrollo. En el primer capítulo se realizó un análisis bioquímico y nutricional, de igual manera una visita de campo para saber cuándo el producto está listo para su consumo; cómo es la producción desde el momento de la fecundación hasta la distribución y el porqué de su valor comercial. En el segundo capítulo se analiza la mejor manera de optimizar sus niveles nutricionales y a su vez aportar más opciones a las cocciones tradicionales; para mejorar sus ventas y exportación. En el tercer capítulo se hace un análisis de recetas para la elaboración de una propuesta gastronómica de 15 platos diferentes, validado por profesionales culinarios, el día 10 de Febrero del 2020, se evaluaron los siguientes atributos sensoriales: color, presentación, creatividad, texturas, sabor y aroma; los resultados fueron aprobados por el tribunal. Se evidenció mediante este estudio que el producto no tiene mucha acogida dentro del mercado local, sin embargo es muy apetecido por los clientes extranjeros, se aspira que después de presentar esta propuesta gastronómica variada, su consumo en el país vaya en aumento.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Rana Toro
  • Gastronomia
  • alimentos
  • Ancas de rana

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios culturales

Áreas temáticas:

  • Alimentación y bebidas