Aplicación gastronómica del hobo en la repostería clásica


Abstract:

Debido a que el Ecuador posee gran variedad de flora y fauna en sus cuatro regiones naturales, con gran variedad de vida en sus pisos geográficos y también influencias de corrientes marinas que permite que se generen regímenes climáticos, lo cual influye en las precipitaciones y gracias a esto los suelos de este país, son muy fértiles para los diferentes tipos de agricultura. Estos factores generan un beneficio para la siembra de especies frutales, como la spondias mombin, que se caracteriza por tener un color amarillo anaranjado, este fruto específicamente, en Ecuador, se cultiva en la parroquia de Ambuqui, llegando a ser un icono que representa al cantón de Ibarra. También está la spondias purpurea que se caracteriza por tener un color rojizo, esta especie se suele cosechar alrededor de juntas del pacifico, Santa Elena, de Petrillo hasta Nebol, vía Daule, Esta fruta no solo se consume por su valor nutricional, sino que tanto sus hojas como su madera, se utiliza para elaborar, papel, cerrillos y en aplicaciones medicinales. En el desarrollo de este producto, se comenzará, explicando primero, sobre las características de las diferentes variedades de hobo en el Ecuador, también los factores o requisitos necesarios que se deben tomar encuentra, para la siembra, cosecha y distribución en los diferentes mercados nuestro país. Se detallará los tipos de usos que se aplican tanto en el consumo humano, consumo animal y en el uso medicinal de la planta proviene de la familia de las Anacardiáceas a la cual pertenece la especie de la spondias mombin. Luego se empezará con los métodos de conservación del hobo, implementando un sistema de refrigeración, congelación y de igual manera de acidificación, escabechado y de deshidratación, en todos estos métodos se tomará el tiempo de inicio para comprobar su vida útil. Después se realizará las diferentes técnicas de repostería que se utilizará para elaborar bizcochos, tortas postres; técnicas de cocción como, salsas, jalea y almíbar. Técnicas de decoraciones como tejas, crocantes, caramelo, merengue todas estas técnicas servirá para dar realce, brillo altura alas diferentes preparaciones que del menú.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Reposteria
  • Recetas De Cocina
  • HOBO
  • Técnicas culinarias

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Alimentación y bebidas