Aprendizaje autónomo en Moodle
Abstract:
El aprendizaje autónomo es abordado desde el aporte que brindan las plataformas virtuales, para este caso Moodle y su efecto en el aprendizaje. Se determinaron las dimensiones y características a potenciar de manera que al implementar el aprendizaje autónomo se mejore el rendimiento académico del estudiante. El enfoque de la investigación es cuantitativo, con diseño no experimental y longitudinal. Los métodos aplicados partieron de la utilización de los teóricos y empírico, hasta la aplicación de la estadística inferencial. La población objeto de estudio fue de 139 estudiantes e igual cantidad de padres de familia y nueve (9) directivos. Se aplicó una encuesta con opciones de respuesta con base a la escala de Likert, procesada en Excel y analizados en el Software SPSS V. 25. Los resultados mostraron que Moodle mejoras de: la responsabilidad en 71,1 %, la independencia en 68,4 % y la autorregulación en 71 %; mientras que la característica del trabajo colaborativo es determinística de Moodle en 72,4 %. Es así que, se concluyó que existe una correlación directa alta entre el trabajo colaborativo que genera Moodle con la responsabilidad y autorregulación propias del aprendizaje autónomo.
Año de publicación:
2023
Keywords:
Fuente:


Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Educación superior
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Escuelas y sus actividades; educación especial