Asociación entre el sobrepeso y obesidad con la aptitud física (EUROFIT) y el nivel socioeconómico en alumnos de 8º a 10° grado de educación básica: Cuenca, Ecuador (2008-2009)
Abstract:
Objetivo: Determinar la asociación entre el sobrepeso y la obesidad con dos de las pruebas de la batería EUROFIT que estiman el componente cardiopulmonar y muscular de la aptitud física y el nivel socioeconómico. Métodos: Un estudio descriptivo transversal se llevó a cabo desde enero 2008 hasta abril de 2009 de una muestra aleatoria por clusters en 463 adolescentes (55.7% hombres y 44.3% mujeres) de 11 a 15 años que asisten a los colegios de la ciudad de Cuenca, Ecuador. El índice de masa corporal fue calculado por la fórmula de Quetelet. La definición de sobrepeso y obesidad se basó en los criterios de Cole. Las pruebas de la batería EUROFIT comprendieron: salto vertical y carrera de 20 metros. Resultados: La prevalencia de sobrepeso fue de 19.1% y de obesidad 4.8%. Las medias del salto vertical y la carrera de 20 metros fueron significativamente mayores en el grupo de los hombres (p <0.05). La media de la carrera de 20 metros fue significativamente mayor en los colegios públicos comparados con los privados. Después de ajustar el modelo de regresión logística, los adolescentes con un mal desempeño en la prueba carrera de 20 metros y que pertenecen al grupo no pobres tienden 2.3 veces más a tener sobrepeso que aquellos que tienen un buen desempeño. (IC 1.05-5.02). Conclusiones: Los resultados sugieren que el sobrepeso y la obesidad están asociados con el desempeño de la prueba carrera de 20 metros, ligada al nivel socioeconómico. Por tanto, es importante considerar las capacidades físicas y el nivel socioeconómico de los adolescentes al diseñar y poner en marcha programas de intervención y …
Año de publicación:
2011
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obesidad
Áreas temáticas:
- Salud y seguridad personal
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Grupos de personas