Calidad de agua mediante macroinvertebrados acuáticos en el humedal La Segua


Abstract:

Se determinó la calidad de agua mediante macroinvertebrados acuáticos como indicadores biológicos en el humedal La Segua, describiendo y analizando las actividades socioambientales que se realizan en el humedal y sus alrededores, identificando la pesca y el ecoturismo las más representativas según las encuestas realizadas. En el monitoreo se establecieron cinco estaciones de muestreo distribuidos uniformemente según al protocolo de la Confederación Hidrográfica del Ebro alrededor del humedal. Para la recolección de los macroinvertebrados se utilizó la técnica red de patada y la red surber, capturando un total de 1.061 individuos distribuidos en 5 órdenes, 23 familias. Utilizando el índice de diversidad Shannon-Weaver, las 5 estaciones reflejaron una diversidad media comparada con el esquema de Wilhm y Dorris la ubica en el rango 1-3, lo que muestra que el humedal presenta una contaminación moderada, con una dominancia baja conforme al índice de Simpson. De acuerdo a la clasificación aplicada por Carrera y Fierro (2001) el índice EPT de las 5 estaciones de muestreo establecidas en el humedal La Segua presentan una calidad de agua regular (30,25%), esto probablemente se debe a las características de las estaciones tales como: diversidad de hábitat, el tipo de sustrato mineral, profundidad, vegetación sumergida ya que no se encontraron individuos del orden Trichoptera y Plecoptera, además que los individuos encontrados del orden Ephemeroptera no supera al total de individuos que pertenecen a ambientes alterados, tales como los Díptera, y Hemíptera.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Esquema de Wilhm y Doris
  • Macroinvertebrados acuáticos
  • Índice Simpson
  • Índice Shannon-Weaver

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ecología
  • Servicios ecosistémicos
  • Hidrología

Áreas temáticas:

  • Ecología
  • Geología, hidrología, meteorología
  • Economía de la tierra y la energía