Calidad fenólica de los subproductos de mango
Abstract:
Buscar alternativas para el aprovechamiento de los subproductos constituye una prioridad para disminuir la contaminación ambiental y generar valor agregado a la actividad agroindustrial. El objetivo de esta investigación fue extraer y evaluar los compuestos fenólicos en subproductos de mango (Mangifera indica L.) variedad Tomy Atkins. A partir de la piel y pulpa agotada se obtuvo extractos con etanol, etanol-agua (50:50 v/v) y agua a 20, 40 y 60°C, en los que se determinó el contenido de fenoles totales mediante el método Folin Ciocalteu, capacidad antioxidante por los métodos DPPH y FRAP, además se valoró el parámetro IC50. Los extractos etanol-agua (50:50 v/v) presentaron mayor contenido de fenoles totales (1421,11-1701,35 mg EAG/100 g) y capacidad antioxidante que los otros extractos: 137,51-178,00 µM ET/g por DPPH y 97,23-122,14 µM ET/g por FRAP; resultados que confirman las propiedades de los subproductos de mango como buenas fuentes de compuestos fenólicos con capacidad antioxidante.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- FENOLES TOTALES
- COMPUESTOS FENÓLICOS
- CAPACIDAD ANTIOXIDANTE
- Mango – Subproductos
- Ingeniero en Alimentos - Tesis y disertaciones académicas
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia de los alimentos
- Fitopatología
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Alimentación y bebidas