Características organolépticas de la miel de abeja (Apis mellifera) producida en apiarios de Ambato, provincia del Tungurahua


Abstract:

Los requisitos legales y comerciales para la miel de abejas llevan a definir sus parámetros de calidad, es así que, no puede contener sustancias ni microorganismos nocivos, no está permitida la incorporación de sustancias ajenas a ella o la eliminación de alguno de sus componentes y además, la miel debe mantener hasta su consumo, sus características naturales. Es así que, la investigación determinó las características de calidad de la Apis mellifera con base en un análisis laboratorial, determinación de requisitos físico químicos y microbiológicos, análisis in situ en apiarios a diferente altura, geografía y con diferentes especies melíferas, el grado de valoración estuvo determinada por la escala hedónica con cinco parámetros de análisis. El estudio se lo ejecutó en dos etapas de producción, miel inmadura y miel operculada durante 3 cosechas, dando como resultado en cuanto a la calidad según la acidez, la que se produjo en Palahua tiene un mayor grado ya que tiene un 42% mientras que, la acidez de la miel producida en Laquigo tiene un 37%. Los datos obtenidos en lo que respecta al pH, la miel del sector de Palahua tiene un 5, 17 en la escala del pH-metro seguido de la miel del sector Atocha con un 3, 77. En cuanto a los grados brix, la miel del sector de Palahua tiene 80, 33grados brix seguido de la miel del sector Atocha con un 80, 00 grado brix, esto permite considerar estrategias para la toma de decisiones de mejora y posproducción.

Año de publicación:

2023

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ciencia de los alimentos

    Áreas temáticas:

    • Alimentación y bebidas