Cocina Tradicional y Cocina Patrimonial cuencana sus recetas e ingbkp_redientes


Abstract:

El presente proyecto de investigación fundamentará los conocimientos culturales de Cuenca desde el punto de vista gastronómico y su desarrollo social. Es importante establecer que la cocina tradicional se define como la herencia de conocimientos que se aprenden y transmiten a través del tiempo y espacio. Sufre cambios en el proceso de transmisión ya que, al pasar por distintas experiencias de ejecución genera actualización de la memoria y cambio en los procedimientos, este hecho se entiende como la construcción de la cultura de una sociedad, mas no como patrimonio cultural. La cocina patrimonial, requiere de una historia contextualizada, es decir, esta puede ser reconocida jurídicamente como tal, en documentos escritos o ser aprendida como parte de rituales que marquen una mayor importancia étnica y simbólica a la cultura. Sin embargo, lo tradicional ni lo patrimonial no deja de ser necesarios para formar por medio de conocimientos culturales, una identidad social. La investigación tiene como objetivo levantar una base de datos de recetas e ingbkp_redientes usados en la cocina tradicional y la cocina patrimonial de la ciudad de Cuenca, a través de una recopilación de información sobre ancestrales conocimientos cuencanos. La propuesta también tiene como finalidad valorar las recetas y los ingbkp_redientes usados en la cocina cuencana, para encaminar a las personas sobre la herencia de su futuro.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Cocina Cuencana
  • Cocina Patrimonial
  • COCINA TRADICIONAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Alimentación y bebidas