Cocina e identidad
Abstract:
El presente ensayo obedece a mi necesidad de resaltar el inmenso valor de las costumbres culinarias transmitidas de generación en generación, desde tiempos milenarios hasta nuestros días. La cultura alimentaria ecuatoriana nos une, convoca, reconoce similitudes y diferencias; a cada región se la identifica por su deliciosa gastronomía, identidad que reconoce y revaloriza las tradiciones milenarias. Los serranos, los costeños, los amazónicos y los insulares tendemos a ser uno solo a la hora de alimentarnos, tan es así que se disfruta de todo cuanto se coma en cualquier región y durante todo el año porque las bendiciones geográficas y climatológicas otorgadas a nuestro país lo hacen posible. En Ecuador las clases sociales ceden ante la presencia de sabores, aromas y texturas pues la cocina no excluye, une, integra, reconoce sin prejuicios; la comida es una comunión con la diversidad. Aunque hoy se nos hace mucho más fácil y rápido acudir a los supermercados y la llegada de la tecnología ha sustituido los utensilios de antaño; es necesario revalorizar nuestras tradiciones gastronómicas. Aunque es muy complejo el sistema de la alimentación, porque hay una interacción de varios actores desde la producción de los alimento, su cosecha, venta y distribución y transformación de la materia prima, es necesario el esfuerzo mancomunado de todos los involucrados en el arte culinario para lograr la sostenibilidad de una cocina que marca, de manera extraordinaria, la identidad ecuatoriana.
Año de publicación:
2013
Keywords:
- Gastronomia
- alimentos
- Identidad
- COCINA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
Áreas temáticas:
- Costumbres generales
- Alimentación y bebidas
- Grupos de personas