Compuestos fenólicos y aceite de semillas de naranja y maracuyá


Abstract:

La generación y mala disposición de subproductos de las actividades agrícola y agroindustriales ocasionan daños al ambiente, sin embargo, estos subproductos pueden contener compuestos de alto valor económico que actualmente son poco aprovechados. En el presente trabajo, se caracterizaron los aceites de semilla de naranja y maracuyá en cuanto a su densidad, índice de refracción, índice de saponificación, valor ácido y perfil de ácidos grasos; además se determinó el contenido de compuestos fenólicos y la actividad antioxidante de las cáscaras y semillas de naranja y maracuyá. Los resultados muestran que tanto las semillas como las cáscaras de ambas frutas pueden ser consideradas buenas fuentes de compuestos fenólicos (39, 72-60, 74 mg GAE. g bs-1), sin embargo, presentaron menor actividad antioxidante, en comparación con otras frutas como Passiflora tripartita, Vaccinium floribundum y Prunus salicifoli, las tres consideradas buenas fuentes de compuestos fenólicos y con alta actividad antioxidante. El aceite de semilla de maracuyá mostró un perfil de ácidos grasos con alto porcentaje de ácidos grasos insaturados y bajo porcentaje de ácidos grasos saturados, considerado ideal para aceites comestibles, con posibles aplicaciones en la industria alimentaria.

Año de publicación:

2020

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ciencia de los alimentos
    • Botánica
    • Bioquímica

    Áreas temáticas:

    • Tecnología alimentaria
    • Huertos, frutas, silvicultura
    • Alimentación y bebidas