Convivencia con animales de compañía en la cultura contemporánea, beneficios percibidos por los custodios como resultado de la convivencia con los animales de compañía, durante el confinamiento por el Covid 19 (2020)
Abstract:
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad explorar cuáles son los beneficios percibidos a padres y madres entre 25 y 49 años con niños y/o niñas entre 5 y 12 años de edad que custodien un perro o un gato y vivan en la ciudad de Guayaquil, en relación a la convivencia con animales de compañía durante el confinamiento por el COVID-19 en Guayaquil - Ecuador durante el año 2020. El enfoque del proyecto investigativo fue cuantitativo, se aplicaron 1054 encuestas con escala de likert vía online durante los meses de agosto y septiembre del presente año. Entre los principales hallazgos destacan la identificación de beneficios de tipo social, físico y emocional por parte de los encuestados como resultado de su convivencia con sus mascotas, entre ellos destacaron el aporte de seguridad, compañía, felicidad, realización de actividades físicas, estabilidad emocional; además, se evidenció la interrelación entre dichos beneficios; es decir, la influencia del beneficio emocional sobre el social y, el social sobre el físico, denotando el impacto positivo que un animal de compañía puede aportar a su custodio.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- TESIS DE GRADO
- COVID 19
- familia
- Confinamiento
- ANIMAL DE COMPAÑÍA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
Áreas temáticas:
- Otros problemas y servicios sociales
- Ganadería
- Salud y seguridad personal