Convivencia con animales de compañía en la cultura contemporánea: percepciones de los custodios sobre el desarrollo de lazos afectivos, entre ellos y sus animales de compañía, durante el confinamiento consecuencia del Covid19 (2020)


Abstract:

El presente trabajo investigativo tuvo como objetivo general, describir las percepciones de los custodios, con hijos de entre 5 y 12 años, acerca del desarrollo de lazos afectivos entre ellos y sus animales de compañía durante el confinamiento a consecuencia del COVID-19, en Guayaquil- Ecuador durante el año 2020. Esta investigación tiene un enfoque metodológico cuantitativo, de alcance descriptivo, la muestra comprendió 1054 padres y madres de familia, residentes en la ciudad de Guayaquil, que conviven con al menos un perro o gato. Se realizó análisis a partir de datos sociodemográficos: sexo, la especie del animal de compañía, número de hijos, numero de mascotas en casa, ocupación del custodio, e ingresos mensuales. Los resultados indican que los vínculos afectivos entre custodios y animales de compañía tienen como base el amor, la empatía, la pertenencia y la posesión; se originan a través de cuidados, juegos e interacción y por último las características del lazo afectivo son la confianza y la adaptación del custodio y la familia hacia el animal de compañía.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • familia
  • COVID 19
  • Confinamiento
  • TESIS DE GRADO
  • GUAYAQUIL
  • ANIMAL DE COMPAÑÍA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Arthropoda
    • Cultura e instituciones
    • Ganadería